¿Qué son y para qué sirven los ataches dentales?

En los últimos años, la ortodoncia ha avanzado notablemente, ofreciendo alternativas más estéticas para corregir la posición de los dientes. Una de ellas son los ataches dentales, pequeñas piezas que forman parte de la ortodoncia invisible y que permiten corregir problemas dentales de forma discreta.
La ortodoncia invisible se ha convertido en uno de los tratamientos más demandados, ya que permite corregir la mordida y alinear los dientes de una manera más cómoda y estética. Sin embargo, en algunos casos es necesario complementar este sistema con ataches dentales para potenciar su eficacia. Los ataches son pequeñas piezas de composite que se adhieren a la superficie del diente y, al tener un color similar, se mimetizan muy bien, siendo casi imperceptibles a simple vista.
¿Cuál es la función de los ataches dentales?
A diferencia de la ortodoncia tradicional, que va fijada de manera permanente a los dientes, la ortodoncia invisible se puede poner y quitar con facilidad. En este contexto, los ataches dentales cumplen una función clave ya que ayudan a que las férulas se ajusten mejor a los dientes, reforzando su tracción y permitiendo una mayor precisión en los movimientos. Sin ellos, sería mucho más difícil controlar de forma exacta la dirección y fuerza del tratamiento.
¿Qué tipos de ataches dentales existen?
Existen distintos tipos de ataches dentales, con formas y tamaños variados. La elección de uno u otro dependerá de los movimientos específicos que se necesiten corregir en cada caso.
Ataches tradicionales
Son ideales para corregir movimientos como desplazamientos o rotaciones moderadas. Su forma suele ser redondeada o rectangular, con un diseño sencillo.
Ataches optimizados
Estos ataches dentales requieren un diseño personalizado, ya que se adaptan específicamente a las necesidades de cada paciente. Se utilizan para corregir movimientos dentales más complejos, y cada tipo cumple una función diferente:
- Extrusión: ayuda a mover un diente hacia fuera cuando este ha quedado más hundido que los demás, dejándolo a la misma altura que los otros dientes.
- Rotación: se utiliza para mover los dientes que están torcidos, como por ejemplo los colmillos o los premolares.
- Control radicular: cuando no solo hay que mover el diente, sino también la raíz, se utilizan ataches de control radicular.
- Movimiento del cuerpo: ayudan a mover todo el diente completo en un mismo movimiento sin inclinarse ni girarse.
En algunos casos, los ataches dentales se colocan únicamente como medida preventiva para asegurar que el alineador esté siempre bien ajustado.
¿Cómo se colocan los ataches dentales?
La colocación de los ataches dentales se realiza durante las primeras visitas en las que se colocan los alineadores, siendo un procedimiento rápido e indoloro. Los pasos a seguir son:
- Limpiamos de dientes: es necesario asegurarnos de que no haya restos de placa bacteriana y por ello realizamos una limpieza profunda.
- Colocamos de la plantilla: utilizamos una férula que actúa como molde. Esta férula tiene los lugares concretos en los que se colocarán los ataches dentales, asegurando que el procedimiento se realice con precisión.
- Aplicamos la resina: una vez que hemos realizado los huecos de los moldes, los rellenamos con una resina del color del diente para conseguir un resultado estético.
- Secamos la resina: procedemos a endurecer la resina mediante una luz LED especial.
- Retiramos el mode: una vez que la resina ha endurecido, retiramos el alineador guía y revisamos que cada atache esté correctamente colocado.
Nuestros dentistas en Donostia, evaluarán tu caso y te acompañarán durante todo el proceso para que consigas una sonrisa alineada y discreta.