Síntomas de rechazo a un implante dental

El implante dental es uno de los tratamientos más utilizados para sustituir a las piezas dentales y devolver a la boca su estética y funcionalidad. En ocasiones, puede que aparezcan síntomas de rechazo de un implante dental, aunque la probabilidad es baja siempre y cuando se realice de forma adecuada.
Si necesitas un dentista que estudie la situación de tu implante dental en Donostia, en la clínica Gastaminza Aperribay podemos ayudarte.
Causas más frecuentes de rechazo de un implante dental
Es importante conocer cuáles son las causas más frecuentes que provocan la aparición de síntomas de rechazo de un implante dental para intentar prevenirlo:
- La calidad del material de los implantes dentales no es óptima.
- La técnica utilizada en el centro especializado no ha sido la adecuada.
- Malos hábitos como el tabaco aumentan el riesgo de rechazo de un implante dental.
- Los pacientes diabéticos tienen más riesgo de rechazo del implante.
- No existe suficiente hueso para el implante dental.
- La incorrecta higiene bucodental aumenta la acumulación bacteriana y el riesgo de que se infecte.
- Algunas enfermedades bucodentales también son causantes del rechazo de los implantes.
Los síntomas de rechazo de un implante dental pueden variar, pero es esencial estar atentos ante cualquier tipo de alarma, como dolor persistente o hinchazón excesiva.
Síntomas que indican el rechazo de un implante dental
Aunque lo más recomendable siempre es acudir a un dentista profesional, algunos de los síntomas de rechazo de un implante dental son:
- Sentir dolor o molestia en la zona donde se encuentra el implante dental, lo que puede significar la existencia de infección bacteriana.
- Notar movilidad en la prótesis indica un incorrecto anclaje con el hueso.
- Inflamación de la zona del implante.
Además de estos síntomas de rechazo a un implante dental, también puedes experimentar otros menos evidentes como enrojecimiento o sangrado alrededor del implante. En cualquier caso, es importante que acudas a nuestra clínica dental en Donostia si notas cualquiera de estos síntomas.
Qué hacer si tengo un implante dental infectado
Si tienes un implante dental infectado, el tratamiento dependerá del grado de infección que tengas y las causas que lo provoquen. A rasgos generales, si presentas síntomas de rechazo de un implante dental, algunas de las soluciones son:
- Limpieza profesional: si la infección no es grave, es posible que a través de una limpieza dental profesional y una mejora de la higiene bucodental sea posible frenar la infección eliminando correctamente la placa bacteriana.
- Implantoplastia: en casos más graves donde la infección esté provocando pérdida ósea, se realiza una implantoplastia. Se trata de una intervención quirúrgica para eliminar la placa bacteriana, el tejido inflamado y las espiras del implante que han quedado expuestas.
- Retirada del implante: en aquellos pacientes con infecciones muy graves, será necesario retirar el implante dental infectado para colocar otro en su defecto.
- Realiza visitas periódicas al dentista: para asegurarte de que el implante está cicatrizando correctamente, es fundamental realizar chequeos regulares con tu dentista. Si notas síntomas de rechazo de un implante dental, acudir al dentista a tiempo es crucial para evitar complicaciones mayores.
Solución para el implante dental rechazado
Cuando se trata de un implante dental rechazado, lo primero que se debe hacer es identificar la causa subyacente para poder tomar las medidas adecuadas.
Si el rechazo se debe a una infección, será necesario administrar antibióticos para reducirla. Una vez controlada la infección, el dentista evaluará el estado del implante para determinar el siguiente paso a seguir.
En caso de que el implante se haya aflojado o movido, será necesario retirarlo y colocar uno nuevo. En este caso, es fundamental que la zona afectada se haya curado completamente antes de realizar la nueva cirugía. Por lo general, se recomienda esperar al menos dos meses para garantizar una cicatrización adecuada y reducir el riesgo de síntomas de rechazo de un nuevo implante.
Antes de proceder a colocar un nuevo implante, es esencial que el paciente se someta a una valoración completa. Esto permitirá planificar la cirugía de manera adecuada.
A pesar de que un implante dental haya sido rechazado, esto no significa que el próximo implante vaya a serlo también. Con un enfoque personalizado, se pueden aumentar las probabilidades de éxito y reducir los síntomas de rechazo de un implante dental.
¿Cómo prevenir el rechazo a un implante dental?
No hay una fórmula mágica para evitar el rechazo de un implante dental, pero existen varias recomendaciones que te ayudarán a reducir el riesgo de complicaciones y a prevenir los síntomas de rechazo a un implante dental.
-
- Mantén una correcta higiene dental: Cepillar tus dientes y el área del implante de forma diaria es esencial para evitar infecciones y minimizar el riesgo de rechazo del implante. El uso del irrigador dental como complemento puede ser muy eficaz para mantener la zona limpia.
- Realiza un buen cuidado postoperatorio: Tras la cirugía, el dentista te proporcionará una serie de indicaciones para asegurar que la cicatrización y la osteointegración del implante se realicen de manera correcta.
- Visita regularmente al dentista: Es crucial realizar visitas periódicas al dentista para verificar que todo esté cicatrizando correctamente. En caso de presentar los primeros síntomas de rechazo al implante dental, acudir a un especialista a tiempo es fundamental para evitar complicaciones mayores.
- Evita el consumo de tabaco y alcohol: fumar y consumir alcohol, puede interferir negativamente en el proceso de cicatrización, aumentando el riesgo de síntomas de rechazo de un implante dental.
Si quieres evitar tener un implante dental infectado, elige un centro especializado, con profesionales que trabajen con materiales de calidad y recuerda mantener una correcta higiene oral y seguir las recomendaciones profesionales. Ante la aparición de síntomas de rechazo de un implante dental, no dudes en contactarnos.
