Tratamientos para el bruxismo para cuidar tus dientes

El bruxismo, conocido como el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, es uno de los problemas dentales más comunes entre nuestros pacientes. Muchas personas lo experimentan, especialmente durante la noche, y aunque puede parecer que no es un problema grave, si no se trata a tiempo, puede ocasionar efectos dañinos en la salud bucal.
En nuestra clínica dental en Donostia te contamos cuáles son los mejores tratamientos para el bruxismo para proteger tus dientes.
¿Por qué debo preocuparme por el bruxismo?
El bruxismo puede ocurrir durante el día y por la noche, aunque es más frecuente mientras dormimos. Las principales causas suelen ser el estrés y la ansiedad, aunque también pueden influir problemas en la alineación dental o trastornos del sueño.
Si no se trata a tiempo, el bruxismo puede provocar desgaste dental, fracturas, sensibilidad, dolores en la mandíbula e incluso frecuentes dolores de cabeza. Por eso, si notas alguno de estos síntomas, es fundamental consultar con un profesional para que te indique los tratamientos para el bruxismo más efectivos.
Principales tratamientos para el bruxismo
Nuestros dentistas en Donostia, recomiendan estos tratamientos para el bruxismo:
Férulas de descarga
Una de las mejores soluciones para el tratamiento del bruxismo es el uso de férulas nocturnas. Estas se fabrican a medida para cada paciente y se utilizan mientras se duerme, con el objetivo de evitar el contacto directo entre los dientes y reducir el desgaste dental.
Además, ayudan a reducir la tensión muscular en la mandíbula.
Corrección dental
En algunos casos, el bruxismo se origina por problemas en la mordida o un mal alineamiento dental. En estas situaciones, puede ser necesario recurrir a tratamientos de ortodoncia para corregir la posición de los dientes y equilibrar la presión al morder.
Este tipo de tratamiento suele ser más prolongado, pero también proporciona resultados más duraderos.
Fisioterapia
Las sesiones de fisioterapia pueden ayudar a aliviar la tensión muscular y mejorar la movilidad de la mandíbula. Tanto el odontólogo como el fisioterapeuta podrán recomendarte ejercicios mandibulares específicos para reducir el dolor y prevenir posibles complicaciones.
Control del estrés y ansiedad
Dado que el estrés es una de las causas más comunes del bruxismo, practicar técnicas de relajación, asistir a clases de meditación o yoga, o adoptar hábitos que ayuden a desconectar, puede contribuir a mejorar la calidad del sueño y a reducir tanto la frecuencia como la intensidad del rechinamiento dental.
¿Cuándo debo acudir al dentista?
Si notas dolor en la mandíbula al despertar, desgaste en tus dientes o dolores de cabeza frecuentes, es muy importante acudir a un especialista. En nuestra clínica dental en Donostia realizamos un diagnóstico completo para determinar la causa de tu problema y ofrecerte los tratamientos para el bruxismo más adecuados para tu caso.